Ruta de Aprendizaje en Modelado Financiero

Un recorrido estructurado de 8 meses que te llevará desde los conceptos fundamentales hasta la maestría en técnicas avanzadas de análisis financiero y modelado de inversiones.

1
2
3
4

Estructura Curricular Progresiva

Cada módulo construye sobre el anterior, creando una base sólida de conocimientos que se profundiza gradualmente. La metodología combina teoría rigurosa con aplicaciones prácticas del mundo real.

Fundamentos Analíticos

Comprensión profunda de estados financieros y principios contables aplicados al análisis.

Técnicas de Valoración

Métodos comparativos y absolutos para determinar el valor intrínseco de activos.

Modelado Avanzado

Construcción de modelos complejos para escenarios de inversión y fusiones.

Gestión de Riesgo

Identificación, medición y mitigación de riesgos financieros en portafolios.

Módulo I: Análisis Financiero Fundamental

  • Interpretación avanzada de estados financieros y ratios
  • Análisis de tendencias y comparaciones sectoriales
  • Detección de señales de alerta en la información contable
  • Construcción de dashboards ejecutivos para seguimiento

Duración: 2 meses - Modalidad presencial y virtual

Módulo II: Valoración de Empresas y Activos

  • Modelos de descuento de flujos de caja (DCF) y sus variantes
  • Valoración por múltiplos comparables del mercado
  • Análisis de sensibilidad y escenarios probabilísticos
  • Valoración de opciones reales en proyectos de inversión

Duración: 2 meses - Incluye casos prácticos del mercado chileno

Módulo III: Modelado Financiero Especializado

  • Modelos LBO (Leveraged Buyout) y estructura de capital
  • Análisis de fusiones y adquisiciones (M&A)
  • Modelado de proyectos de infraestructura y energía
  • Simulación Monte Carlo para análisis de incertidumbre

Duración: 2.5 meses - Proyecto final integrador

Módulo IV: Gestión de Riesgos y Portafolios

  • Medición y gestión de riesgo de crédito y mercado
  • Optimización de portafolios según teoría moderna
  • Backtesting y validación de modelos de riesgo
  • Regulación financiera y requisitos de capital

Duración: 1.5 meses - Certificación especializada disponible

Sistema de Evaluación Integral

Nuestro enfoque de evaluación combina múltiples metodologías para asegurar una comprensión profunda y aplicación práctica de los conceptos. Cada etapa del programa incluye evaluaciones formativas y sumativas diseñadas para reforzar el aprendizaje.

40%
Proyectos Prácticos
25%
Exámenes Técnicos
20%
Casos de Estudio
15%
Participación

Metodología de Evaluación

  • Evaluación Diagnóstica: Al inicio de cada módulo para identificar conocimientos previos y adaptar el contenido según las necesidades del grupo.
  • Tareas Formativas Semanales: Ejercicios prácticos que refuerzan conceptos clave y permiten retroalimentación continua de los instructores.
  • Proyectos Aplicados: Desarrollo de modelos financieros reales basados en empresas chilenas, con presentaciones ejecutivas ante panel de expertos.
  • Evaluación por Pares: Revisión cruzada de trabajos entre estudiantes para fomentar el pensamiento crítico y diferentes perspectivas analíticas.
  • Examen Integrador Final: Evaluación comprehensiva que demuestra dominio de todas las competencias desarrolladas durante el programa.
Próxima Convocatoria
Inicio: Agosto 2025 | Inscripciones abiertas hasta Julio 2025